Mónada/Monad, carboncillo, oleo y sintético plateado sobre madera/ Charcoal, oil and Synthetic paint on wood.
Mónada
(haga click en la imagen/click on the image)
Representación de la mónada pitagórica. Representación del primer ser metafísico, el absoluto, el todo.
Mónada(Filosofía, del griego μονάς monas, «unidad», de μόνος monos, «uno», «solo», «único», singular) se refiere, en cosmología, al Ser Supremo, la divinidad o la totalidad de todas las cosas. El concepto fue concebido por los pitagóricos y puede referirse a una sola fuente que actúa sola, a un origen indivisible, o a ambos términos. El concepto fue posteriormente adoptado por otros filósofos, como Leibniz, quien se refirió a la mónada como una partícula elemental. (wikipedia)
La siguiente ilustración muestra a la mónada en el centro (el ser primogénito, lo absoluto) y como se proyecta/multiplica a si mismo a través de la geometría sagrada. De cada punto/concentración surgen otros 12 puntos (por ejemplo) y así infinitamente creando fractales que forman parte de un todo.
La siguiente ilustración (extraída de Gaia star) muestra a la mónada en el centro (el ser primogénito, lo absoluto) y como se proyecta/multiplica a si mismo a través de la geometría sagrada. De cada punto/concentración surgen otros 12 puntos (por ejemplo) y así infinitamente creando fractales que forman parte de un todo.
The circled dot was used by the Pythagoreans and later Greeks to represent the first metaphysical being, the Monad or the absolute.
Monad (from Greek μονάς monas, «singularity» in turn from μόνος monos, «alone»)[1] refers, in cosmogony, to the Supreme Being, divinity or the totality of all things. The concept was reportedly conceived by the Pythagoreans and may refer variously to a single source acting alone, or to an indivisible origin, or to both. The concept was later adopted by other philosophers, such as Leibniz, who referred to the monad as an elementary particle. (Wikipedia)
Greometria fractal/fractal geometry: