(English at the bottom) Lilith, the woman before Eve, Charcoal and oil on wood. 2,50 x 120 m. Carboncillo y oleo sobre madera.
Esta obra de grandes dimensiones está inspirada en la personaja real Lilit (directora de SacredPerformances) cuyo pseudónimo proviene de una leyenda encontrada en los antiguos testamentos en los que, según algunas de las traducciones, Dios creó a Adam y a Lilith por igual y solo mas tarde (debido a la rebelión de Lilith) creó Dios a Eva de la costilla de Adam.
Video in English/ subtitulos en español
Lilith, la conocida Reina de la Noche, conocida como Anahita en la antigua Armenia (Urartu), Astaré (en Fenicia y en regiones abrahámicas), Lilitu o Lilith (la demonia en la Torá) ha sido interpretada como una criatura maligna según el judaísmo. Fue también conocida como Ishtar o Inanna en Sumeria donde era la diosa del amor y la guerra, de la vida, del sexo, de la fertilidad y Diosa Madre.

A continuación, una nota copiada y pegada del periódico ABC en la que personalmante me gustaria sacar el adjetivo “demoniaca” del título, ya que como la misteriosa (por falta de información) historia sugiere, Lilith al no querer sucumbirse a todos los deseos de Adam, escapó del paraiso y Dios le dijo que si no volvia junto a El seria castigada! Entre las dos opciones Lilith prefirió luchar por los derechos de igualdad a pesar de las duras consecuancias propuestas. Lilith fue la primera mujer en reivindicar sus derechos!
¿Quien fue realmente demoniaco, el “Dios” o Lilith?
Lilith, la demoniaca primera mujer que abandonó a Adán según la tradición judía
Algunas interpretaciones rabínicas aseguran que durante la creación aparece insinuada una tercera presencia humana, Lilith, que hunde sus orígenes en la tradición mesopotámica. El Judaísmo no la ha deificado, pero la ha empleado para introducir el concepto del mal ligado al erotismo femenino
«Y de la costilla que Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces a Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada», relata el libro del Génesis sobre la creación bíblica de la primera mujer en la faz de la tierra, Eva. No en vano, una extendida interpretación rabínica considera que la referencia, en un versículo anterior, a que «Dios creó varón y hembra los creó» significa que hubo otra mujer antes, la cual terminó abandonando el Paraíso. Según esta tradición judía, Lilith es esa mujer que precedió a Eva, y que, una vez lejos de Adán, se convirtió en un demonio que rapta a los niños en sus cunas por la noche y una encarnación de la belleza maligna así como la madre del adulterio. Más allá de esta tradición hebrea, el origen del mito de Lilith parece contar con raíces sumerias o acadias. En concreto había en Mesopotamia, según el arqueólogo británico Reginald Campbell Thompson, un grupo de demonios femeninos derivado de la criatura Lilitú (Lilu, Lilitu y Ardat Lili) con unas características que responden a esta figura mitológica: eran mitad humanas y mitad divinas, usaban la seducción y el erotismo como armas; y la noche era su hábitat natural. Todos estos súcubos, en cualquier caso, tenían las cualidades de lo que luego se ha representado como los vampiros, aunque cubiertos de pelo, y derivaban de la palabra «viento» o «espíritu». Esta tradición habría pasado más tarde a la cultura judía a través de los semíticos residentes en Babilonia. Los judíos adaptaron así al hebreo el nombre de esta criatura maligna hasta vincularlo posiblemente a la palabra «laila» (traducido como noche).Lilitú perdió varias cualidades con su versión hebrea, como es su carácter divino, pero adquirió una personalidad más compleja. Su presencia es frecuente en el folclore y los textos del Judaísmo, entre ellos el Génesis, según defienden algunas interpretaciones rabínicas. Así, frente a las dudas que ha generado el fragmento del Génesis «y creó Dios al hombre (Adán) a su imagen, a imagen de Dios los creó; varón y hembra los creó», han surgido interpretaciones de diferentes rabinos a lo largo de la historia que plantean que, o bien Adán fue creado inicialmente como un andrógino –que poseía un cuerpo femenino y uno masculino unidos por la espalda–, o, como recoge repetidas veces en su obra el mitólogo inglés Robert Graves, hubo otra mujer antes que Eva, la rebelde y lujuriosa Lilith, que finalmente abandonó el paraíso.
«Yo también fui hecha con polvo»
Según el Yalqut Reubeni –una colección del siglo XVII de midrashim (interpretaciones de textos antiguos) por el rabino Rubén Hoschke Kohen–, « Dios formó a Lilith del mismo modo que había formado a Adán, aunque utilizó inmundicia y sedimento en lugar de polvo puro». La inmundicia habría convertido a esta criatura en un demonio del que, a su vez, nacieron otras criaturas malignas que «todavía atormentan a la humanidad». Estos demonios hembras se dedicaban a atacar a las madres durante los partos con el fin de robar al recién nacido para luego matarlo, como retrata un sello cilíndrico expuesto en el Museo de Oxford.
En este sentido, existe otra interpretación que presenta a Lilith como una criatura igual a Adán, hecha de polvo puro, que se rebela contra los designios divinos y muestra un marcado carácter. En el Alfabeto de Ben Sira (escrito entre el siglo VIII y el XI), se narra cómo Lilith se resistió a yacer por debajo de Adán: «¿ Por qué he de yacer debajo de ti? Yo también fui hecha con polvo y por tanto, soy tu igual», afirmó Lilith, que, al ser forzada por Adán a obedecerle, pronunció el nombre de Dios en vano y decidió abandonar el Edén con dirección al Mar Rojo.
Esta versión de Lilith se ha emplazado como una representación de las mujeres canaaneas y su visión de las relaciones sexuales en un periodo, hacia el 586 a.C, en el que se fusionaron parcialmente los panteones propios de los canaanitas con los hebreos. De esta manera, la demonización de Lilith es una crítica a las prácticas de las mujeres canaaneas dadas a mantener relaciones sexuales pre-matrimoniales y a una sexualidad más abierta que la mostrada por las hebreas. Lilith es el demonio rebelde, el mal ejemplo que precedió a Eva, más obediente a lo que Adán esperaba de una mujer. No en vano, algunas de las cualidades de esta versión de Lilith parecen haberse inspirado en el principal culto femenino de los canaanitas –el pueblo que según el Antiguo Testamento conquistaron los judíos tras el éxodo por el desierto–, Asheráh, diosa de los partos y la fertilidad.
Tras abandonar el paraíso, Lilith se asentó en la costa del Mar Rojo. Esta región se caracterizaba, según esta tradición mitológica, por la presencia de innumerables demonios, con los cuales engendró nuevas criaturas, «a razón de más de cien por día». Ante este hecho, Dios envió a un grupo de ángeles para exigirla que volviera con Adán: «Regresa con Adán de inmediato o te ahogaremos». A lo que ella respondió que ya no podía regresar porque «Dios me ha ordenado que me haga cargo de todos los recién nacidos, de los niños hasta el octavo día de vida (el de la circuncisión) y de las niñas hasta el vigésimo día». Finalmente, Dios permitió vivir a Lilith, pero la castigó haciendo que cientos de sus hijos demoniacos perecieran cada día. Desde entonces, la hermosa criatura se propuso matar a todos los hijos de Adán y a todas las madres durante el nacimiento y los días siguientes al parto.
Lamia, cuerpo de dragón y esencia de Lilith
La leyenda Lilith es posiblemente también el origen del popular mito griego de la reina Lamia, que, tras matar a sus propios hijos por culpa de un engaño de Hera, sintió envidia de las otras madres y se dedicó a devorar a sus hijos. Transformada en una bestia, tenía el cuerpo de una serpiente y los pechos y la cabeza de una mujer. Este relato dio lugar a que, en la Antigüedad, las madres griegas y romanas acostumbraran a amenazar a sus hijos traviesos con este personaje. La creencia grecorromana a su vez se transmitió a leyendas medievales, repartidas por toda la geografía europea, donde estos seres son representados con rostro de mujer y el cuerpo de dragón. También se alimentaban de niños.
Así y todo, la presencia del nombre de Lilith en la Biblia se limita a una única mención. Aparece en Isaías34:14: «Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilith y en él encontrará descanso», lo cual fue traducido en la Vulgata como Lamia, su versión medieval. No obstante, resulta imposible saber con certeza si para el autor del texto era un nombre propio –la célebre criatura del folklore judío– o simplemente se trata de una bestia salvaje o de una rapaz nocturna.
El símbolo del infinito que hace referencia a la eternidad, el balance de fuerzas opuestas, a la libertad…// note: The infinity symbol that refers to eternity, balance of opposite forces, freedom …En esta muestra existe una relación entre esta obra con la pintura Pájaro. En Sumeria se dice que el Dios de la Tierra Enki (conocido en otras cultural como Hermes, Tot…) creó criaturas para salvar a Inanna (Lilith) de su hermana que la acabó matando pero Enki pudo rescatar su cadaver y la revivió con “Agua Bendita”. (wikipedia).
This large-scale work is inspired by a real character named Lilit (director of SacredPerformances) and inspired on the legend of Lilit found in ancient texts in which, according to some of the translations, God created Adam and Lilith equally and only later (due to Lilith’s rebellion) God created Eve from Adam’s rib.
Lilith, the well-known Queen of the Night, known as Anahita in ancient Armenia (Urartu), Astaré (in Phenicia and in Abrahamic regions), Lilitu or Lilith (the demon in the Torah) and that the exiled Jews in Babylon led to their land of origin the belief that this was an evil creature. She was also known as Ishtar or Inanna in Sumeria where she was the goddess of love and war, of life, of sex, of fertility and Mother Goddess. In Sumeria it is said that the Earth God Enki (see more information about Enki in my work of art Bird) created creatures to save Inanna from her sister who ended up killing her but Enki was able to rescue her corpse and revived her with “Holy Water “. (wikipedia).
Above (in Spanish), a copied and pasted note from the ABC newspaper in which I would personally like to change the adjective “demonic” from the title, since as the mysterious (for lack of information) history suggests, Lilith not wanting to succumb to all the wishes of Adam escaped from paradise and God told her that if she did not return to Him she would be punished! Between the two options Lilith preferred to fight for equal rights despite the hard consequences proposed by God. Who was really demonic, the “God” or Lilith?
Video in English/ subtitulos en español
Lily my one and only
I can hardly wait till I see her
Silly I know I’m silly
‘Cause I’m hanging in this tree
In the hopes that she will catch a glimpse of me
And through her window shade
I watch her shadow move
I wonder if she…?
Lily my one and only
Love is in my heart and in your eyes
Will she or won’t she want him?
No one knows for sure
But an officer is knocking at my door
And through her window shade
I watch her shadow move
I wonder if she could only see me?
And when I’m with her I feel fine
If I could kiss her I wouldn’t mind the time it took to find
My Lily, my one and only
I can hardly wait till I see her
Oh Lily, I know you love me
‘Cause as they’re draggin’ me away
I swear I saw her raise her hand and wave «goodbye»…
Me gustaMe gusta